Algunos ponentes son bastante reconocidos a nivel internacional, e incluso varios de ellos son canarios que conseguieron hacerse un hueco en el panorama profesional que tan difícil se le antoja a un recién licenciado en los tiempos que corren.
La temática es variada y la podéis consultar aquí, pero a mí me interesan especialmente las siguientes:
- David Bravo, propiedad intelectual, abogado de Pablo Soto.
- Jesus Flores, desarrollo de videojuegos.
- Miguel Gesteiro, seguridad informática, concurso de hacking.
- Rafael Rodriguez, seguridad informática, soluciones empresariales.
- Pablo Vázquez, taller de animación en Blender 2.5
- Alex Medina, cine y cortometrajes.
- David Luis de León, Speed Painting.
Por otro lado, tenemos nueva información sobre las entradas, gracias a la asociación Salón Otaku:
Cartel cortesía de Innova7
Desde la organización del Salon del Manga, tenemos el placer de anunciaros los precios de los pases de visitante para el evento.
Este año de nuevo volveremos a contar con dos modalidades de entradas que son las siguientes:
- Pase de un solo día: 3€, con este podrás acceder a los contenidos del Salon del Manga durante todo el periodo de apertura del evento ese día, de 10:00 a 21:00, con posibilidad de salir y entrar todas las veces deseadas durante el día adquirido.
- Pase de 5 días: 10€, con este podrás acceder al evento durante los 5 días que dura, con los mismos beneficios que el pase diario.
¡Nos vemos allí!